Producción escrita de estudiantes de Secundaria en una pregunta de Ciencias de PISA con un tema de Convertidor Catalítico
DOI:
https://doi.org/10.56117/resbenq.2022.v3.e032204Palabras clave:
Producción Escrita. PISA. Alfabetización Científica.Resumen
Este artículo presenta un estudio, de carácter cualitativo, cuyo objetivo fue analizar la producción escrita de estudiantes de Secundaria en una pregunta de Ciencias de PISA que involucra conceptos químicos, de tema Convertidor Catalítico. A través de los procedimientos metodológicos de Análisis de Contenido, fue posible indagar el conocimiento sobre la evidencia científica manifestada en las respuestas de 101 estudiantes de 3er grado, a partir de la comprensión de la información contenida en el soporte y en el enunciado de la pregunta. Las producciones escritas fueron analizadas según las respuestas esperadas según los documentos PISA y agrupadas en 6 categorías, en las que se encontró que solo el 34,65% de los estudiantes investigados respondieron correctamente a la pregunta. El resto de estudiantes (65,35% de los investigados) no fueron capaces de utilizar la información de apoyo (texto e ilustración) y el enunciado de la pregunta para exteriorizar el fenómeno representado con el fin de producir respuestas basadas en evidencia científica. Dados estos resultados, verifica que la mayoría de los estudiantes tuvieron dificultades para movilizar algunos aspectos de la Alfabetización Científica a la hora de construir sus respuestas a la pregunta, como conceptos científicos decisivos, procesos de investigación y actitudes y habilidades necesarias para la toma de decisiones.
Publicado
Número
Sección
Licença Creative Commons
Todas as publicações da Revista da Sociedade Brasileira de Ensino de Química estão licenciadas sob licença Creative Commons Attribution 4.0 International License. (CC BY 4.0).
Autores que publicam nesta revista concordam com os seguintes termos:
- Autores mantêm os direitos autorais e concedem à revista o direito de primeira publicação, com o trabalho simultaneamente licenciado sob a Licença Creative Commons Attributionque permite o compartilhamento do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista.
- Autores têm autorização para assumir contratos adicionais separadamente, para distribuição não-exclusiva da versão do trabalho publicada nesta revista (ex.: publicar em repositório institucional ou como capítulo de livro), com reconhecimento de autoria e publicação inicial nesta revista.
- Autores têm permissão e são estimulados a publicar e distribuir seu trabalho on-line(ex.: em repositórios institucionais ou na sua página pessoal) a qualquer ponto antes ou durante o processo editorial, já que isso pode gerar alterações produtivas, bem como aumentar o impacto e a citação do trabalho publicado (Veja O Efeito do Acesso Livre).