Fomentando la Argumentación en una Escuela Rural: Contribuciones y Desafíos para la Nueva Educación Secundaria en Brasil

Autores/as

  • Carlos Alberto da Silva Júnior Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia da Paraíba
  • Gildo Girotto Júnior Universidade Estadual de Campinas
  • Dosil Pereira de Jesus Universidade Estadual de Campinas
  • Salete Linhares Queiroz Universidade de São Paulo

DOI:

https://doi.org/10.56117/resbenq.2023.v4.e042308

Palabras clave:

Argumentación, Educación Química, Cuestiones Sociocientíficas

Resumen

La argumentación puede ser definida como una competencia fundamental para la vida en la sociedad contemporánea. Actualmente, observamos el creciente interés en el desarrollo de prácticas argumentativas, especialmente con la Reforma de la Educación Secundaria en Brasil. Sin embargo, existe una falta de prácticas argumentativas en el contexto de las escuelas secundarias, especialmente en las escuelas rurales. Esta investigación describe la aplicación de una secuencia didáctica asociada al método de estudio de casos en la promoción de la argumentación con estudiantes de una escuela rural ubicada en el estado de Paraíba, Brasil. Nuestro método se dividió en tres etapas: problematización, organización y aplicación del conocimiento. Los estudiantes escribieron soluciones para el estudio de caso. Como resultado, contribuimos a permitir que los estudiantes discutan un problema local y complejo, al mismo tiempo que reflexionan sobre la argumentación en el desarrollo de posibles soluciones. En consecuencia, este estudio tiene importantes discusiones relacionadas con la Enseñanza de la Química en las escuelas rurales, destacando la necesidad de que se realicen y difundan más investigaciones sobre este contexto.

Publicado

2023-12-30